Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUE TIENE MUCHO POR TODOS LADOS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-noviembre-2015 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3270. Safarse


Safarse es cundo te libras de algo, cuando te descuelgas, cuando bloqueas algo. cuando no deja que algo no te llegue. cuando te libras de problemas, es librarse, no dejar que te afecte algo.


Ejemplo :

Como cuando alguien va a tu casa a perdirte dinero prestado y le dices que no tienes, te estas safando de no prestar. Safarse tambien es descolgarse, como cuando tiene algo sostenido un llavero, o un niño cargado, si se te cae se te safo.






Rep. Dominicana

08-octubre-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Oct   14
 2013

3271. Capu


Esta palabra entra dentro de la jerga usada en el juego de bellugas o canicas. Cuando comienza el juego un jugador tiene una mano llena de bellugas. Entonces cuando dicen "Capú y no te abajes" es porque alguien, por sorpresa, ha golpeado la mano haciendo saltar las bolas o bellugas las cuales caen en el suelo.


Ejemplo :

"Capú y no te abajes"
"Te hice capú y te prohibo que lo recuperes"
"Me hizo capú y se lo llevó"






Rep. Dominicana

23-julio-2011 · Publicado por : A. Rekury

México

3272. Vitaelogía&Zen


El conocimiento profundo de la VITAElogía & Zen
QUE ES LA VITAElogía:

Es una disciplina integral que estudia los principios y Leyes de la Vida (contenidos en libros Herméticos y en ''El Kybalion'') y explica detalladamente sus implicaciones en la vida, la mente, el cuerpo, las relaciones y las experiencias de los seres humanos, permitiendo entender los efectos y resolver los conflictos que estos propician.

Para ello formula planes de estudio, prácticas de autoconocimiento, métodos de desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para tomar decisiones y generar hábitos que propicien salud , paz interior y relaciones interpersonales funcionales.
* Ciencia del entendimiento de la vida a través leyes que determinan el amor, la con-ciencia y el instante presente.
Ciencia que explica las leyes de la vida; la dinámica de la vida humana, el amor y la conciencia en el instante presente.
* Camino del entendimiento de la vida y sus leyes a través del amor y la conciencia en el instante presente.
* Enseñanza dirigida a propiciar la evolución de la conciencia humana, la salud y la expansión de las experiencias de plenitud en el instante presente basada en las Leyes de la vida.
* Comprensión profunda de la vida, que establece como centro y base el amor y la con-ciencia en el instante presente.

OBJETIVOS DE LA VITAElogía:

Básico:
Formular planes de estudio, prácticas de autoconocimiento, métodos de desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para tomar decisiones y generar hábitos que propicien salud , paz interior y relaciones interpersonales funcionales.

* Explicar claramente los fenómenos relacionados con la existencia y la convivencia humana a nivel biológico, psicológico y social.

* Establecer certeramente las Leyes que causan cada experiencia pudiendo comprobar en cada caso las Leyes que propiciaron dicho fenómeno.

* Dar herramientas a cada estudiante para que comprenda el porque le han ocurrido las cosas en la vida, aclarando la causa (Ley) de cada uno de los efectos que ha experimentado.

* Plantear soluciones comprobables para cada consecuencia (“problema”) derivado o generado por las Leyes.

* Permitir a cualquier ser humano comprender la causa de todo lo que le ha acontecido y prepararlo para tomar decisiones más prudentes, basando sus elecciones en observar conscientemente los efectos de cada Ley en su vida.

* Establecer un conocimiento colectivo a cerca de las Leyes que rigen la vida, haciendo totalmente evidente su omnipresencia y omnipotencia en nuestras vidas.

* Enseñar a vivir en -amor con-ciencia- cada instante presente siempre alerta de los efectos de las Leyes.



FUNDAMENTOS IMPORTANTES:

1.- Son 28 las Leyes que conforman la ciencia de la VITAElogía; 7 de ellas fueron anteriormente enseñadas por los antiguos científicos Herméticos (en Egipto hace mas de 5000 años por Hermes Trismegisto- Kybalion).

2.- En la actualidad son un conocimiento accesible a cualquier buscador de la verdad-causa detrás de todo el mundo de los fenómenos y efectos aparentemente incomprensibles o inexplicables.

3.- Son 21 leyes las que hasta ahora han sido develadas, planteadas y descritas puntual e inteligiblemente por el Maestro REKury.

4.- El Maestro REKury se ha basado en todo el conocimiento afortunadamente develado en nuestros días para clarificar las Leyes; tiempo en el que por fin la cámara-templo de Isis (la sabiduría mas profunda) se ha abierto y quitado el velo.

5.- La sabiduría mas profunda se ha hecho accesible para que todos los seres de esta época de cambio, puedan tener acceso al entendimiento profundo de la vida y así evolucionar al próximo nivel de conciencia el de la Co-creación Consciente.

6.- Este próximo nivel de conciencia ha impuesto actualmente un proceso ineludible de selección humana masiva que exige desarrollarse en el amor conciencia a cada instante presente.
(ver Ley de evolución y de crisis).

7.- De acuerdo con la ley VITAElogica de unidad que determina que: “todos podemos evolucionar juntos, y nadie puede evolucionar solo” es indispensable que cada ser interesado en prepararse y adaptarse al próximo nivel de conciencia,* comprenda totalmente las leyes y sus efectos, pues solo así podrá ser apto.

El 2º axioma VITAElogico queda así aclarado: “para quien evolucione habrá cada vez menos crisis, enfermedad y sufrimiento, para quien no habrá cada vez mas”.

* La VITAElogía armoniza con el Hermetismo, Zen (Chan), Tao, Tantra, Física Cuántica y Medicina Psicosomática.




AXIOMAS DE VITAELOGIA, VERDADES ZEN

1 El Maestro abre mi mente a La Verdad, La Verdad impacta mi mente
2 Quien evolucione tendrá cada vez menos crisis (enfermedad, sufrimiento); quien no, tendrá cada vez más

3 Cuanto más consciente lo haga, mas lo podré cambiar-eliminar
4 Lo que en verdad me interesa es lo que procuro con tiempo y energía
5 La convicción me puede llevar tanto a la verdad y logro, como al autoengaño-esquizofrenia

6 Cuando llega la aceptación, se va el sufrimiento
7 Acepto y me rindo a que por Ley eterna no puedo cambiar a los demás
8 La persistencia es la única garantía para lograr todo cambio
9 Soy responsable de lo que me pasa mental, física y experiencialmente
10 Un tipo de energía-hábito solo puede ser sustituida si otra más fuerte-persistente la anula

11 Nada bueno ni malo existe, simplemente es adecuado o no al fin que busco
12 La Vida es hermosa y fácil, es un juego que me complico o facilito solo yo
13 Todos hacemos lo máximo que podemos con lo que entendemos en el momento
14 Lo que ya domino, no me abruma más
15 No hay costo sin beneficio, ni beneficio sin costo; todo cambio implica-genera resistencia

16 Todo cambia, aparece para desaparecer y es impermanente
17 Me convierto en aquello que atiendo o acompaño frecuentemente
18 Todo es energía, todo yo soy energía
19 La paz es mi naturaleza, el presente mi lugar para vivir
20 El agradecimiento es mi único salvador y sanador
21 La familia es mi prueba más fuerte y prolongada
22 Cuanto más me amo y agradezco más feliz y satisfecho(a) me siento
23 El pasado y el futuro son la fuente de todo mi sufrimiento
24 Yo enseño a cada persona a tratarme como yo me trato
25 Entre más necesite más sufriré, entre menos lo haga más disfrutaré
26 Cada quien tiene su umbral y momento de sufrimiento para cambiar
27 Solo yo puedo ser mi mejor amor, mi mejor amigo(a) y mi mejor Maestro(a)
28 Tan nocivo-peligroso es pretender entender lo más trascendente, como evadir lo más básico



Ejemplo :

* Enseñar a cultivar la prudencia para tomar decisiones en la vida a través de la observa* Develar, enseñar, y hacer plenamente comprensible cada una de las Leyes que rigen la vida humana, sus efectos y la prudencia para contemplar sus efectos conscientemente en cada momento.






México

01-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Dic   25
 2014

3273. Navidad


Tiempo de gastadera de dinero full en Santo Domingo, primero que hay que decorar la casa, despues que los regalos para todo el mundo, los juguetes de los niños, etc, etc, etc. En navidad hay fiesta todos los dias, desde el 1ro de Diciembre hasta el 6to de Enero hay que beber diario y siempre hay un party oh alguien a quien visitar.
El 24 de Diciembre es el dia que el dominicano se da una jartura la cual ajoga con romo, vino, cerveza, cidra, cleren, en fin todo lo que tenga romo. Ya el 25 hay que salir de bonche por que no se trabaja, a menos que la resaca del 24 te mantenga en cama hasta el 26.
El 31 de Diciembre, el gran dia, por lo general la gente se reunen con su familia, se dan otra jartura donde simpre queda comida por pal de dias la cual es conocida como bigote. Ya despues que se espero el año nuevo con la familia o con amigos cercanos, entonces se alma el bonche full, por que es año nuevo y hay que salir hasta que uno no pueda mas, hay persona que salen el 31 por la noche y llegan el 2 de Enero (Abusadores).
Luego el 6 de Enero el dia de los Reyes Magos, tan los carajitos abriendo jugete.


Ejemplo :

A: Que vas ah hacer esta navidad viejo?
B: Yo ni se loko. Yo nama se que voy a terminar en una hoya critica al final de navidad.
A: Mielda si loko to los años termino en mala despues de navidad.






Rep. Dominicana

14-mayo-2008 · Publicado por : chulambrico

Rep. Dominicana

3274. La Plaquita


Version Dominicana del criquet. La plaquita es un deporte callejero el cual necesita de cuatros jugadores, dos por equipos. Se utilizan dos bates de baseball o un par de palos, una pelota, un par de guantes (no indispensable).
Se puede jugar a mano pela' y un par de placas de vehiculos o chapas de registracion (casi siempre tumba'),se gana por el que tenga mas carreras.
Se colocan las placas luego de doblarlas en forma de "C" a una distancia prudente entre 30 a 40 pies, en la parte delantera de la placa se dibuja un triangulo o un semi-circulo de acuerdo al gusto de los jugadores, normalmente con un callao' o cualquier piedra que pueda marcar el suelo, ojo!!, no se puede jugar en calle mala (sin asfalto). Si no se esta al turno en el bate se debe siempre tener la punta del bate dentro del home (el triangulo o semi-circulo) sino el contrario puede tumbar la plaquita y es es un out.
Cada ronda tiene un limite de tres out como en la pelota.
Para anotar las carreras hay que correr de un extremo al otro, es la regla, auqnue algunos sufren de hacer coca cando vueltas en el medio y contado de 10 en 10 en vez de hacerlo de dos en dos como es correcto.
Se utilizan dos opciones de carreraje, a 100 carreras o a 200, casi siempre cuando es a 200 no se corre de extremo a extremo, sino que los bateadores se paran en el medio de las dos plaquita y empiezan a dar vueltas y asi anotan carreras.
Este juego tambien tiene su parte mas emocionante, cuando en medio del juego los que estan aguantando dicen "TE LA COMPRO" o los que estan batiando dice "TE LA VENDO", es un reto pues al decir cualquiera de estas frases y el contrario acepta, los bateadores cambian de posicion, el que esta mas cerca del comprador voltea su plaquita hacia el lado del comprador, y compañero del otro extremo se mueve hacia el medio de las dos plaquitas, en este momento el comprador se aleja y a una distancia acordada entre el vendedor y el comprador de la plaquita el que esta aguantando le picha con una malafe enorme que si agarra la placa casi siempre la dobla. Pero si no le da, el equipo que esta batiando tiene dos oportunidades de botar la bola. Normalmente cuando le dan a la bola, cuando compran la plaquita, le dan durisimo y si no ganan quedan cerca del carreraje necesario para ganar.


Ejemplo :

NOTA: "Si no quieres que el dueño de las plaquitas se quille, no le des a la plaquita con el bate al final del juego".

OBSERVACION: Si el juego es a 100 carreras y tu llegaste al carreraje para poder decir "Gane" recuerda tumbar ambas placas con el bate. Si no lo hacen y el equipo que esta aguantado tiene el chance de batear si le completan los tres out tumbando una o las dos placas. Si en el chance que le toca al equipo contrario, anota las carrerras necesarias para ganar y tumban a tiempo sus placas, ganan, si no entonces ganan los idiotas que no tumbaron antes sus plaquitas a tiempo.






Rep. Dominicana

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

3275. Guaripete


Es el nombre que se le da en la zonas de Margarita, en Venezuela, a una especie de lagartijo pequeño que suele enfrentarse a los ciempiés, el cual va desprendiéndole sus patas una a una. Este animal presenta un fuerte movimiento con la cabeza de arriba a abajo, como queriendo decir que sí. También es usual encontrarlo en las riberas de Ciudad Bolívar.


Ejemplo :

“ve a preguntarle a guaripete si salió el sol” es un dicho muy común en Margarita. Tiene que ver con el movimiento que hace este animal con lacabeza como queriendo indicar que sí con su mímica.






Venezuela

18-agosto-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

3276. Mi peor es nada


Se refiere a una persona que esta con otra solo porque no tiene nadie mejor con quien estar y prefiere estar acompañado que solo.


Ejemplo :

"Ayer vi a mi peor es nada"
"No se porque tienes un peor es nada, si es mejor esta solo que mal acompañado"






Venezuela

    464 465 466 467 468 469 470 471 472 473    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético